Después de leer "1984" quedé muy interesado en leer este otro libro del mismo autor. De manera muy sencilla nos explica como el poder puede corromper a aquellos que inicialmente lucharon contra la opresión.
Mostrando entradas con la etiqueta Libros 2011. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Libros 2011. Mostrar todas las entradas
sábado, 31 de diciembre de 2011
jueves, 1 de diciembre de 2011
Leí "La metamorfosis / Carta al Padre"
Tuve la oportunidad de leer ambas obras en el mismo tomo. La primera trata sobre un joven que despierta sin explicación alguna convertido en un bicho gigante y sus problemas para adaptarse al mundo en esta condición. La segunda es en realidad una carta que el autor escribió a su padre en la vida real, donde analiza su difícil relación.
viernes, 4 de noviembre de 2011
miércoles, 19 de octubre de 2011
Leí "La Bella y la Bestia y otros cuentos"

- La princesa Rosette
- La Bella de los Cabellos de Oro
- El Pájaro Azul
jueves, 22 de septiembre de 2011
jueves, 8 de septiembre de 2011
Leí "Narración de Arthur Gordon Pym"

Poe nos cuenta la historia de un naufragio y sus consecuencias de una manera muy angustiante. Aunque, a mi parecer, después del nivel que alcanzaron las atrocidades que se narran a la mitad del libro, el resto ya no impacta tanto. El final fue extraño, pero al parecer es de los más raros de la historia de la literatura.
Este tomo también incluía "El Cuervo". Poema conocido por muchos gracias a parodias vistas en Tiny Toons, La granja de Orson y Los Simpsons. Aquí pueden ver esta última
Este tomo también incluía "El Cuervo". Poema conocido por muchos gracias a parodias vistas en Tiny Toons, La granja de Orson y Los Simpsons. Aquí pueden ver esta última
viernes, 19 de agosto de 2011
Leí "El testigo mudo"

De cualquier manera, Poirot toma el caso.
Un gran libro del género que no podrán soltar hasta conocer el final. Recuerdo haber visto una película homónima hace algunos años, e increiblemente esta completa en Youtube. Aunque como suele pasar con las adaptaciones, tiene varias diferencias con el material original.
miércoles, 3 de agosto de 2011
Leí "El Libro de la Selva"

En general nos hace preguntarnos si en realidad los humanos somos más civilizados que los animales.
miércoles, 6 de julio de 2011
Leí "El código Da Vinci"

miércoles, 25 de mayo de 2011
Leí "El sabueso de los Baskerville"

lunes, 2 de mayo de 2011
lunes, 11 de abril de 2011
Leí "Canasta de cuentos mexicanos"

sábado, 2 de abril de 2011
martes, 15 de marzo de 2011
Leí "Drácula"
Ahora intentaré ver aquella famosa película de los años 90.
viernes, 11 de febrero de 2011
Leí "El fin de la Eternidad"

Me encantan las historias sobre viajes en el tiempo; me encanta la obra de Isaac Asimov ¿Qué mejor que un libro de Isaac Asimov sobre viajes por el tiempo? Efectivamente, esta combinación fue de lo más disfrutable, ya que logra transportarnos al universo ficticio donde se desarrolla la trama y entender sus reglas.
Básicamente, nos describe a una organización que utiliza la tecnología de los viajes por el tiempo para cambiar la historia y crear nuevas realidades más benéficas para la humanidad. Pero ¿realmente tienen el dercho de decidir que es lo que más nos beneficia?
Spoiler
Lo mejor es que al final se nos da a entender que el último cambio que provocaron los viajes en el tiempo dió lugar al universo donde se desarrolla La Saga de la Fundación.
Spoiler
Básicamente, nos describe a una organización que utiliza la tecnología de los viajes por el tiempo para cambiar la historia y crear nuevas realidades más benéficas para la humanidad. Pero ¿realmente tienen el dercho de decidir que es lo que más nos beneficia?
Spoiler
Lo mejor es que al final se nos da a entender que el último cambio que provocaron los viajes en el tiempo dió lugar al universo donde se desarrolla La Saga de la Fundación.
Spoiler
miércoles, 26 de enero de 2011
Leí "Veinte mil leguas de viaje submarino"

En cada libro Verne demuestra gran conocimiento en varias ciencias. No es de sorprender que haya adquirido una gran capacidad deductiva acerca del desarrollo de tales ciencias, confundida por muchos con una capacidad profética.
sábado, 8 de enero de 2011
Leí "Grandes Biografías Ilustradas: Wolfgang Amadeus Mozart (1756-1791)"

Aunque su vida fue en extremo diferente a la de Beethoven, fue igual de interesante.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)