Mostrando entradas con la etiqueta Libros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Libros. Mostrar todas las entradas

viernes, 30 de noviembre de 2012

Leí "El segundo libro de la selva"

Este segundo tomo se centra más en Mowgli y sus amigos (de hecho se le da un final a la historia de estos personajes), y a decir verdad me gustó más.

lunes, 10 de septiembre de 2012

Leí "Tom Sawyer detective"

Unos parientes de Tom Sawyer están pasando por momentos difíciles, por lo que le piden a él y a su inseparable amigo Huckleberry Finn que los visiten para alegrarse un poco. Durante su viaje, ambos muchachos conocen a un ladrón de diamantes que resultará estar más relacionado con ellos de lo que imaginan.

Muy ameno, y aunque el misterio que se resuelve no es tan complejo, realmente provoca que se quiera conocer la explicación.

viernes, 7 de septiembre de 2012

Leí "Fankenstein o el moderno Prometeo"

He quedado fascinado con este libro. Yo imaginaba al monstruo de Frankestein como ha sido retratado montones de veces en el cine y la televisión, pero resulta que originalmente fue creado como un personaje más complejo. Por si no lo han leído, no mencionaré ni siquiera la sinopsis; sólo puedo decir que una vez que comenzaba a leerlo no podía parar.

jueves, 23 de agosto de 2012

Leí "El mago de OZ"

A este cuento lo relaciono directamente con mi infancia, ya que en esa época vi la famosa adaptación cinematográfica de 1939 y  una caricatura ochentera muy popular. Sin embargo, nunca había leído el libro hasta ahora. A pesar de ser muy corto, cumple el propósito de transportarnos a ese mundo maravilloso. 

lunes, 20 de agosto de 2012

Leí "La Carreta"

Este es uno de los libros más deprimentes que he leído. Traven describe en esta historia los abusos de los que eran víctimas los indios en México a principios del siglo XX, y, lo que es peor, su completa sumisión ante ellos. ¿En esta realidad, el amor entre una pareja de esta raza podría existir?

martes, 3 de julio de 2012

Leí "El arte de la guerra"

Es un libro muy corto, pero de manera concisa nos habla de las estrategias básicas en el campo de batalla, las cuales pueden aplicarse en otros ámbitos, ya que hace especial énfasis en el liderazgo. 

domingo, 24 de junio de 2012

Leí "Túneles 4: Al límite"

Actualmente, cuando se habla de alguna saga literaria juvenil, es común escuchar que a partir de algún tomo la historia se torna más oscura. En el caso de la serie Túneles, en esta cuarta entrega hay capítulos en que se vuelve perturbadora.

Como en los tomos anteriores, hay capítulos demasiado lentos y aburridos, pero también hay algunos tan buenos que dan ganas de recomendar el libro a todo el mundo. Hay un personaje nuevo que es realmente enigmático y seguro dará de que hablar en las secuelas.

Y como siempre, los verdaderos protagonistas son los villanos, pero aún me parece que pudieron elegir un mejor nombre para identificarlos que el de "Styx" (la verdad me parece un poco cómico).

Y los fans encontrarán una broma en el último capítulo.

sábado, 28 de abril de 2012

Leí "Artificios"

Éste es un libro pequeñito, pensé que sería una sola historia, pero resultaron ser varios cuentos cortos; todos ellos muy amenos y escritos de una manera muy especial.

martes, 10 de abril de 2012

Leí una selección de obras de William Shakespeare de la colección AutoreSelectos

Nunca había leído a William Shakespeare, pero ahora ya puedo presumir que conozco ocho de sus obras. Como lector común que soy me parecieron muy buenas, en especial "Otelo" y "Sueño de una noche de verano". Será interesante volver a leerlas algunos años después, porque seguramente las disfrutaré más. Éstas son las obras mencionadas:

  • Romeo y Julieta
  • Hamlet
  • Macbeth
  • La fierecilla domada
  • Otelo
  • El rey Lear
  • El mercader de Venecia
  • Sueño de una noche de verano

lunes, 26 de marzo de 2012

Leí "Alicia a través del espejo / La caza del Snark"

Ya que ya había leído "Alicia en el País de las Maravillas", era obligatorio conseguir el otro libro protagonizado por el personaje de Lewis Carroll. En éste, aparecen elementos que son muy utilizados en las adaptaciones cinematográficas del primer libro. Muy recomendable para echar a volar la imaginación.

lunes, 27 de febrero de 2012

Leí "Alicia en el País de las Maravillas"

Otro libro clásico. He visto varias versiones cinematográficas de esta historia, pero aunque algunas son muy buenas, no se comparan con la experiencia de leer el material original.

sábado, 31 de diciembre de 2011

Leí "Rebelión en la granja"

Después de leer "1984" quedé muy interesado en leer este otro libro del mismo autor. De manera muy sencilla nos explica como el poder puede corromper a aquellos que inicialmente lucharon contra la opresión.

jueves, 1 de diciembre de 2011

Leí "La metamorfosis / Carta al Padre"

Tuve la oportunidad de leer ambas obras en el mismo tomo. La primera trata sobre un joven que despierta sin explicación alguna convertido en un bicho gigante y sus problemas para adaptarse al mundo en esta condición. La segunda es en realidad una carta que el autor escribió a su padre en la vida real, donde analiza su difícil relación.

viernes, 4 de noviembre de 2011

Leí "Beowulf"

Sinceramente, conocí la existencia de este poema épico gracias a la adaptación cinematográfica de hace unos años. Al leerlo irremediablemente lo comparé con la cinta, y me di cuenta que mostró todos los momentos claves de la historia, pero desafortunadamente cambió el contexto descrito en el libro.

miércoles, 19 de octubre de 2011

Leí "La Bella y la Bestia y otros cuentos"

Este clásico ya existía en la tradición oral mucho antes de que fuera convertido en libro. Varios escritores hiceron su adaptación de la historia, siendo una de la más populares la de Madame Leprince de Beaumont. Este tomo contiene la antes mencionada versión, además de tres cuentos de Madame d'Aulnoy, los cuales son:
  • La princesa Rosette
  • La Bella de los Cabellos de Oro
  • El Pájaro Azul
Estos cuatro cuentos llenos de valores nos dan la oportunidad de sentirnos niños una vez más.

jueves, 22 de septiembre de 2011

Leí "El Viejo y el Mar"

Al fin leí la obra más popular de Hemingway que nos muestra a un personaje con una gran determinación para cumplir su objetivo, a pesar de las adversidades y las carencias que sufre.

jueves, 8 de septiembre de 2011

Leí "Narración de Arthur Gordon Pym"


Poe nos cuenta la historia de un naufragio y sus consecuencias de una manera muy angustiante. Aunque, a mi parecer, después del nivel que alcanzaron las atrocidades que se narran a la mitad del libro, el resto ya no impacta tanto. El final fue extraño, pero al parecer es de los más raros de la historia de la literatura.

Este tomo también incluía "El Cuervo". Poema conocido por muchos gracias a parodias vistas en Tiny Toons, La granja de Orson y Los Simpsons. Aquí pueden ver esta última


viernes, 19 de agosto de 2011

Leí "El testigo mudo"

Una anciana adinerada sufre un aparotoso accidente, causado por una pequeña pelota dejada en el descanso de las escaleras por su perro Bob... aunque ella no está tan segura de que realmente hayan ocurrido las cosas de esa manera. Por esta razón, decide escribir a Hercule Poirot, externando sus sospechas de un intento de asesinato, pero por diversos motivos la carta llega con retraso a su destinatario. Éste, al visitar a su clienta, se entera de que ella ha fallecido por causas naturales, algo de lo que a nadie, ni siquiera el médico que atendió a la señora, le cabe la menor duda.

De cualquier manera, Poirot toma el caso.

Un gran libro del género que no podrán soltar hasta conocer el final. Recuerdo haber visto una película homónima hace algunos años, e increiblemente esta completa en Youtube. Aunque como suele pasar con las adaptaciones, tiene varias diferencias con el material original.


miércoles, 3 de agosto de 2011

Leí "El Libro de la Selva"

No he visto la adaptación de Disney, pero por las escenas que pasan por televisión no creo que tenga mucha relación. Aún así, siendo ésta mi única referencia previa, realmente me sorprendió saber que esta obra se compone por varios cuentos (algunos ni siquiera ambientados en la selva ._.) y que solo en uno de ellos aparece Mowgli, Baloo, Shere Khan y Bagheera.

En general nos hace preguntarnos si en realidad los humanos somos más civilizados que los animales.

miércoles, 6 de julio de 2011

Leí "El código Da Vinci"

Hace varios años me recomendaron este libro pero hasta ahora tuve la oprtunidad de leerlo. Si son amantes de los thrillers lo amarán. Sin embargo, por lo que leí posteriormente, el misterio que supuestamente nos revela se basa en datos muy debatidos, y en muchos casos refutados, por expertos en historia y arte, entre los cuales no me puedo incluir.